La panadería de San Babalà
Por:
Ángel García Sorribes
Carlos Benedito Tabares
Érica Masmano Fons
Ignacio López Lozano
Josep Doménech Carrasco
Marc Pitarch Dos Santos
Resumen de la historia
En un pueblo lejano a una ciudad muy populosa vive una solitaria bruja panadera. Este lugar solía ser muy concurrido y vivo, pero la ciudad atrajo a todo aquel que allí habitaba. En su auxilio, gracias a su visión por bola de cristal, una bruja decide ayudar a la pequeña en su misión de repoblar el terreno. ¿Serás capaz de revivir este antiguo pueblo y devolver su esplendor de antaño ganándote los paladares de personajes basados en mitos valencianos?
Gameplay
El jugador toma el papel de aprendiz de cocinero, seguirá las indicaciones de Mifa para ayudarle a crear recetas deliciosas. El camino no será tan fácil, ya que, debido a la situación del pueblo, se necesitará gestionar recursos como la electricidad (que llega de forma regular) y los ingredientes a usar. Como novela visual, el jugador se moverá por espacios del pueblo como la panadería o el bosque y realizará las tareas de cocinar, mantener el generador de electricidad (la magia no sirve para todo) y recolectar ingredientes a través de minijuegos. A la vez, pueden llegar clientes a la panadería, con los que el jugador tendrá que interactuar para conocerlos, ofrecerles platos exquisitos e incluso convencerles de quedarse en el pueblo, de forma que desbloqueen nuevos servicios. De esta forma, se consigue devolver el esplendor del pueblo una vez más.
Personajes
Los personajes principales serán dos brujas. Una de ellas permanece en su pueblo y la otra acude en su ayuda. Tan solo podremos controlar a una de ellas [bruja 1] y la otra nos dará instrucciones [bruja 2].
Bruja 1 Dore, es una chica de 18 años que vive en San Babalà. Nunca se le ha dado bien la cocina ya que se le olvidan los ingredientes con facilidad. Es por eso que Dore se apunta todas las recetas en la bufanda y así las lleva siempre con ella. Es una niña tímida y nerviosa, pero al mismo tiempo valiente, ya que es la última persona en rendirse y está dispuesta a hacer lo que sea por devolverle la vida a su pueblo.
Bruja 2 Mifa, es una joven de 20 años que proviene de un lugar desconocido. Se le da genial ayudar, especialmente a sus compañeras brujas. Es una chica decidida, organizada e inteligente y no dudará en ayudar a quien sea que lo necesite. No obstante, a veces su entusiasmo la conduce a realizar cosas sin pensar. Una vez llega al pueblo, ayuda a Dore transformando su casa en una panadería para así sacarle provecho a su talento en la cocina. Como Dore no se acuerda de las recetas de memoria Mifa le da su característica bufanda para que se vaya apuntando sus recetas.
Controles
Respecto a los controles, nos moveremos apuntando al sitio al que queremos ir como cualquier aventura gráfica. Para interactuar con NPCs u objetos, deberemos clicar en ellos y podremos hablar si se puede, escucharlos o coger objetos.
En los minijuegos, los controles cambian, de forma que con el ratón arrastraremos objetos por la pantalla para interactuar con ellos (aunque también se podrá incluir algunas opciones para clicar).
Estructura de los niveles
El juego se estructurará en días, y el transcurso del tiempo se cuenta con cada cliente que aparece, de forma que cuando se finalice el pedido de uno, notaremos un cambio de hora. Durante el día, deberemos atender a las barras que hay en la pantalla (o incluso planteamos incrustarlo en elementos del mundo) para saber qué hora es, cuánta energía le queda a la panadería y si hay algún cliente inatendido.
En las distintas zonas del pueblo, habrá diferentes minijuegos. El principal es el de cocina, que con los ingredientes del inventario, y con la ayuda del recetario, se podrán crear platos exquisitos. Fuera de la panadería, habrá un generador de electricidad que abastece la panadería, y más allá, un bosque en el que recolectar ingredientes. El bosque consistirá en un minijuego de exploración y combate para conseguir aquellos ingredientes que se buscan.
Además, al convencer a clientes de que se queden en el pueblo, se crearán nuevos edificios de utilidad. Así, se desbloquean hasta 7 nuevos servicios (7 días) que ofrecen nuevos minijuegos. El último de ellos será el ayuntamiento que representa el final del juego.
Mecánicas principales
Cooking Mama/Papa's Games
Pantalla de cocina con ingredientes y cocina, con diferentes ingredientes se crean platos.
Resource Gathering & Managing
Los ingredientes se consiguen por el mundo, a través de minijuegos o comprando. Además, la electricidad debe ser mantenida, a través de minijuegos para poder seguir cocinando.
Just Chatting
Se puede hablar con los NPCs de forma que, se puede pedir sus encargos, conocer sus historias e incluso.
Agentes y objetos
Habrá objetos que se puedan recoger del suelo o comprar (cuando se desbloqueen los servicios necesarios).
Como personajes, habrá algunos más comunes, que serán los clientes que vienen de paso al pueblo, con los que se puede hablar y deberemos cocinarles platos. Además, una vez al día, aparecerá un cliente especial que si convencemos, desbloqueará un nuevo servicio para el pueblo al día siguiente.
Estilo artístico
El estilo artístico es principalmente cartoon, aunque con algunas referencias del anime en una versión más estilizada. La estética general de los personajes presenta un estilo menos exagerado, más amable e infantil.
Dos de los referentes más importantes son: el artista Kienan Lafferty y la serie de animación Gravity Falls.
Música y sonido
Cada estancia tendrá una melodía de fondo, además de un sonido ambiente acorde a la zona en la que se encuentre el jugador (así mismo, dentro de la panadería se podrán oír voces cuando haya gente dentro, o ruido de calderas, sonidos de la naturaleza o coches pasando...). Las voces de los NPCs planeamos que sean sonidos sintetizados que imitan sonidos humanos, parecido al proceso que utilizan en el juego Celeste.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada